La violencia disfrazada de amor no puede sino considerarse un amor enfermo. Es conocida la tendencia a repetir patrones de comportamiento que se han vivido en la propia experiencia familiar. De una familia en la que se vive la violencia se siguen relaciones de violencia en las nuevas generaciones de familias. Quienes, además, han sido objeto de abuso físico durante su infancia o adolescencia tienden a presentar comportamientos de agresión o de sumisión ante la violencia. La encuesta presenta así un eslabón lamentable en el círculo de violencia, dejando ver que el noviazgo se puede convertir en un caldo de cultivo de las futuras realidades de violencia intrafamiliar.
La principal causa es el maltrato psicológico, una de las más difíciles de identificar; el 15 por ciento sufre violencia física y el 16 por ciento violencia sexual, según las encuestas realizadas en este 2007, por el Instituto Nacional de
Con base en una encuesta que en noviembre pasado realizó el gobierno capitalino, se sabe que 30% de las jóvenes de
Además, 16% dijeron que cuando hay conflictos en la pareja se presentan gritos, insultos o golpes, ya sea contra un objeto o contra ellas.
La encuesta efectuada a nivel nacional fue realizada con el objetivo de prevenir a la juventud sobre las causas que conllevan a la violencia en el noviazgo. De 18 mil hogares encuestados -jóvenes de entre 15 y 19 años de edad-, se obtuvo que el 51.8 por ciento tuvo relaciones en el noviazgo, mientras que el 48.2 dijo "no". De los jóvenes que sostuvieron relaciones amorosas, el 90.7 por ciento mencionó que la habían iniciado porque su pareja le atraía físicamente; el dos por ciento, porque los demás sostenían relaciones, mientras que ella no; y el 4.9 porque la pareja insistió mucho. En el 21.3 por ciento de los hogares de las y los jóvenes había insultos; los insultos de estos hogares se daban principalmente entre ambos, papá y mamá, 44.3 por ciento; las agresiones verbales del papá a la mamá se daba en 42.6 por ciento; de mamá a papá sólo en 5.04. El primer tipo de violencia es la psicológica, en un 15 por ciento; va desde la insinuación acerca de la forma de vestir; la segunda causa en la violencia sexual, dos de tres de las mujeres son forzadas a tener relaciones sexuales, agredidas por los mismos novios. El tercer tipo es la violencia física, la mayor proporción es en mujeres; el 61.4 por ciento se da en mujeres y el 46 por ciento en hombres, ésta se da en tres niveles, la primera incluye los empujones, la segunda bofetadas y el tercer nivel incluye quemaduras o cortaduras con algún arma punzocortante. Sin embargo, el 62.5 por ciento ha recurrido a alguna persona en busca de ayuda, especialmente amigos, familiares y a la madre.



Fuentes: www.inegi.gob.mx